Ilustración / No. 199
Ilustración del número: de la serie Migración
Santiago Robles

Sacrificamos tres guerreros

Huizachtitlán, entre huizaches

Chalco

Año uno-pedernal

Las especies migraron

Shell-Tocatl

El rayo y la memoria

Chapultepec

Culhuacán

Por la noche

Tamoancha, se partió el árbol

Popotla

Cuatro fueron los guías de la migración. Teomama

Encontramos la señal

Tzompanco

Acalhuacán, el lugar de los que tienen canoas

Postre al banquete de la civilización

Coatepec, cerro de serpientes

Atotonilco, lugar del agua caliente

Xochimilco

Una nube en el ojo

Huixtepec, el fuego nuevo

El origen

Creímos encontrar el alimento
Santiago Robles (Ciudad de México, 1984). Estudió Diseño y Comunicación Visual en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ahora Facultad de Artes y Diseño), UNAM; en la Art Students League de Nueva York y en las Clínicas para la Especialización en Arte Contemporáneo en Oaxaca, UABJO-Centro Cultural La Curtiduría. Ha recibido diversos reconocimientos como el primer lugar en el diseño de la imagen del 5° Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México, FICCO-Cinemex (2008); el primer lugar en el I Catálogo Iberoamericano de Ilustración de la Fundación SM (2010); mención honorífica en la Primera Bienal de Los Volcanes de la Fundación Noval; así como el premio único en la categoría de Libro de Artista en la Primera Bienal Universitaria de Arte y Diseño de la UNAM (2014), por el libro Semilla de sol. Su trabajo ha sido expuesto en países como Brasil, España, Italia, México y Estados Unidos. Entre sus exhibiciones individuales destacan Migración (La Trampa Gráfica / FAD, 2015) y Reparadora (en colaboración con María José Ramírez y Christian Barragán, Polyforum Siqueiros, 2016). Actualmente presenta su proyecto multidisciplinario Carpa Orgánica de La Soledad dentro de la muestra colectiva Un mundo en común (Ex Teresa Arte Actual). Es cofundador de la editorial independiente Malpaís Ediciones y cursa un posgrado en Artes Visuales en la unam. Ha sido becario del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (2015-2016).
Todas las imágenes incluidas pertenecen a la serie Migración. Fueron realizadas por el artista con tinta de grana cochinilla y pintura acrílica sobre papel artesanal (Arte Papel Vista Hermosa), 24 × 37 cm y 24 × 74 cm, 2013-2015. Originales en color transferidos a escala de grises para esta edición. La curaduría de la obra fue realizada por Christian Barragán para Punto de partida.
Todas las imágenes incluidas pertenecen a la serie Migración. Fueron realizadas por el artista con tinta de grana cochinilla y pintura acrílica sobre papel artesanal (Arte Papel Vista Hermosa), 24 × 37 cm y 24 × 74 cm, 2013-2015. Originales en color transferidos a escala de grises para esta edición. La curaduría de la obra fue realizada por Christian Barragán para Punto de partida.