Carrusel / Mesita de novedades / No. 242


no somos una institución
no somos una empresa
no somos una estafa piramidal
no somos una dirección
no somos un objetivo final
no somos extractivistas
no somos la policía
no censuramos la tristeza
no somos el pan
no somos una minera
no somos una secta
no somos tercos
no somos una fuerza, somos una interacción
no somos impecables somos molestos
somos ruidosos
no hay jerarquía epistemológica
somos amigos
apostamos por la poesía como un fin
en sí mismo
no nos avergüenza tener vergüenza
somos violentos en nuestra ternura
en nuestro amor
somos imprevisibles
somos tercos
somos un ecosistema
una planta endémica
contaminamos, invadimos
para crear cosas nuevas
somos románticos
Prisma aprieta rico
Prisma es un caldero mágico
pero también es la pócima
nuestra güija lleva emojis
no tenemos la razón
no queremos tener la razón
nuestro discurso es fugaz
nuestro discurso es el juego
y las reglas están deshilachadas
nos contradecimos
nos desmoronamos
mutamos, abonamos
quemamos cosas
destruimos
le echamos piquete al pozo
no somos un secreto
somos un lenguaje secreto
prisma va y viene
somos una secta
clonamos amuletos
no somos un formato
ni una promesa
Prisma es un acontecimiento
seriamente no somos una cosa seria
no somos tu papá
somos gluten free 
formato en baja resolución
somos un bogart
no abandonamos tortugas ninjas
no somos útiles
no servimos
porque no somos sirvientes
no perdemos piezas de rompecabezas
les deseamos buen camino
no hay futuro
somos el presente inestable

                                    Septiembre 2023


Súper Ediciones Prisma nació en una madriguera perdida en el drenaje–ciudad–desierto que es la Ciudad de México en el año 2017. La colonia Doctores nos regaló un espacio ideal para juntar todos nuestros trucos de magia. Alumbre era nuestro taller, nuestro refugio Mi Alegría.

Al principio éramos una manada grande, tremenda y explosiva: Genkidama Ñu, Augusto Sonrics, Girasol Caricatura, Damaris Cuevas, Marina Camargo, Deidre León, Mario Alberto Bravo, Fred Cancino, Juanito Corazón, Axcel Bremurio, Jaime Tzompantzi, Maribel Pacheco, Nancy Niñofeo. Niños vanidosos, suaves, pero excéntricos, logramos hacer de los libros una aventura nocturna de laberintos y ciudades imaginarias. El eje central, torcido a nuestro favor, nos llenó de papeles de colores e impresiones hermosas. Una luz azarosa nos unió para combinar superpoderes. Cerebros incandescentes hirviendo de ideas, cariños y necesidades se unieron para crear una quimera de glitter y sonidos estridentes.

Decidimos hacer libros de poesía porque queremos crear espacios para los poemas relegados, los poemas secretos que necesitan ser publicados desde el amor y el cuidado. Así, en Súper Ediciones Prisma creamos libros que cuestionan los procesos editoriales convencionales, desde la materialidad del libro hasta la forma en que se desarrollan y gestionan los proyectos.

Creamos Prisma como una forma de resistencia frente a la industria editorial hegemónica que obstaculiza la posibilidad de publicar. Rompemos con la solemnidad institucional, abrimos la posibilidad del juego y el placer. Nada más precioso que abrir los ojos y ver a tus amigos sostener un libro nuevo, nunca antes imaginado.

A su vez, hemos trabajado por descentralizar eventos de poesía llevándolos a otras latitudes. Prisma opera desde Jo’ (Mérida) gracias al trabajo de Maribel Pacheco. No todo ocurre en el ombligo de la luna; en el saudade-trópico salvaje también fermenta la poesía, a otro ritmo, con tlacuaches, montes, chaklolmankal, cacao, caimitos, chakal ja’aso’ob, maculis y ceibas que rompen banquetas. Entre el sopor, la humedad, el calor infernal, le pixano’ob yéetel óolo’ob, la vida resiste y prolifera. Escuchamos a los pájaros cantar y ellos escuchan nuestros poemas.

Las vidas y los libros se expanden, se retuercen, crean puertas telepáticas. Nosotros también nos expandimos, mutamos. No sólo experimentamos con el formato impreso (tamaños, colores, técnicas de impresión), sino también con el suceso de presentar un libro. Así nace el libro-acontecimiento: colorido, único, íntimo. Libro que desborda el formato, que desborda el objeto y se convierte en una experiencia. Cada presentación es tan única como el libro mismo. Se conceptualiza una idea, se juega con las máscaras y las posibilidades secretas y brillantes de la poesía. Rostros tornasol, piñatas y poemas. Se abren los micrófonos para que les autores secretes tomen los espacios. Se abren los grimorios, llega la luz natural y la luz neón.

También hemos explorado la expansión de los libros a través del videoarte y experimentos de videopoesía. Plasmamos nuestros poemas en imágenes que se mueven poco a poco hasta protegernos y hacernos una casa llena de milagros. Con el transcurso del tiempo llegaron más ruiseñores. Molly BubbledLove, como estrella centelleante, otorgó su magia de videoarte al unirse a Prisma, y lo llenó de imágenes fantásticas de pony jugoso delux.

A medida que han pasado los años, Súper P se ha convertido en un faro para escritores emergentes, radicales, escritores otros. Identidades rezagadas por la hegemonía cultural como las mujeres, las disidencias de género y sexuales, las figuras feminizadas y racializadas, y también las personas precarizadas, sin techo, sin documentos, con discapacidades o neurodivergencias.

Una luna de oro se parte a la mitad, piña en almíbar, llueven dulces. En Prisma la amistad y el amor son la fuerza impulsora detrás de los sueños compartidos, solo así se crea algo hermoso y duradero. Nuestra editorial no sólo se ha dedicado a publicar historias, sino que se convirtió en una historia en sí misma, un testimonio de las cosas que se pueden realizar e imaginar gracias al poder de la amistad y al amor por la poesía.