Objetos / No. 243

Reconstrucciones

A Rogelio


CLOSE UP

Últimamente los días han sido clavos,
el misterio se miente a sí mismo
y el miedo se ahoga en una bolsa de aire.
Me gustan las abejas, mamá,
tienen el tamaño que suponen las hadas.
Me gustan porque sólo comen de lo dulce.
Caminas rodeando el sufrimiento
si pudiera te daría alas
o el aguijón que daña y a la vez te olvida de esta tierra,
pero tú sólo piensas en mi cumpleaños
así que usas polvo compacto,
como una amnesia temporal a tus heridas.
Ese día me regalaste a Liz,
una abeja de peluche,
apenas tenías fuerza,
ganas.
Después de mis diez años
no volví a saber de ti.
Te convertiste en un hueco
que a veces hablaba.
Últimamente los días han sido clavos
por eso vivo a destiempo,
en el otoño donde padre
me llevaba a ver libros,
nuevamente los mismos libros
como si fuéramos una imagen borrosa
pero llena de detalles.
Me gustan mucho las abejas,
dije sin pensar en que sería la última vez.



1. Se recomienda ablandar el espécimen utilizando hidróxido de potasio al 2% diluido en agua.



DRIVE IN, azul eléctrico

Dejas tu auto a la deriva,
nuestros cuerpos son una máquina simple,
todas las máquinas cumplen el principio:
la materia no se crea
ni se destruye
sólo se transforma en un animal mudo,
de agua dulce o salada.
Aquí comenzó todo,
en un ángulo agudo,
punto de máxima intensidad.
Terminó con la piel enmarañada
iluminado por una lámpara de átomos amarillos.
Probablemente si abres la puerta
no encuentres nada.
Pero algún día ya no estaremos
y tú conducirás en automático
mientras mi anatomía muta,
en busca de encajar de nuevo en casa.
Todos los días me veo en el espejo retrovisor,
soy un objeto.



2. Una vez ablandado, se debe retirar la cera cadavérica, por lo que se diluye hidróxido de potasio en concentraciones más altas con alcohol. La pieza ahora es más turgente.



FLASHBACK: Campbell, un libro sobre la vida.

Cada célula proviene de otra célula
es como cuando a pesar de la historia
se cometen los mismos errores
o cuando te das cuenta de que
el infinito es sólo una repetición,
entonces recuerdas que ante el daño
el cuerpo se regenera.
¿Cada cuánto soy alguien distinto?
Quizás sólo he sido lo que han hecho conmigo.
La primera vez que te vi, yo era azul,
entraba triunfante,
como floreciendo
por eso me hablaste,
porque yo era un color
¿Qué hubiera sido de no conocernos?
estoy segura que no existían otras opciones,
que era eso
o el vacío,
una muerte momentánea.




3. Restauración: El espécimen es plenamente manipulable, por lo que se disecciona y se utiliza hipoclorito 10. En esta parte del proceso se busca teñir, reconstruir, arreglar detalles ya que la pieza quedará con todo lo que en esta etapa se le haga.


VOZ EN OFF

No has dejado las cosas desordenadas
funcionas con electrodomésticos
de los que te cuidas
porque son un arma de doble filo.
Morir en casa es fácil:
Cada rincón es un clip
que reproduce momentos significativos.
Un hogar es una colección de carne
que debe restaurarse
para asegurar la supervivencia.
Necesitamos los objetos más que a nuestro reflejo.
Yo sé que me comporto como un vaso de vidrio en caída libre,
y mi cuerpo cabe en una cámara fotográfica.
Por eso me es lógico decir que los objetos sonríen:
Llenos de júbilo miran
al mundo que han creado.



4. La conservación de la pieza ya restaurada es fundamental. De acuerdo con el objetivo que se busca es posible agregar formaciones artificiales y orgánicas para un aspecto más estético.



Nota: Los cuatro pasos para la restauración se basan en el trabajo de grado del Dr. Julio César Franco Castillo, titulado Restauración de piezas anatómicas, Universidad Nacional de Colombia, 2013.